
Esta costumbre tiene sus inicios más o menos de los años veinte del pasado siglo, que en concreto en el año 1922 fue cuando se refunda la Hermandad de Ánimas con los fines que tenia dicha hermandad, pero con la de organizar todo lo que tenía relación con las misas de la Virgen y de la misa del gallo.
Antes el dinero no abundaba y cuando salían a pedir, la gente colaboraba con lo que se tenía o una gallina , patatas o maíz... porque hay un dicho entre la gente más mayor "a las Ánimas no se les cierra la puerta" salían pidiendo en la mañana del 25 de Diciembre por lo que era el pueblo, y el día 1 de Enero por todos los cortijos.
Otro hecho fue que este año la comunidad gitana de La Peza, se volvían a llevar al Niño Dios después de la Misa del GAllo, a casa de EL ROmo, para tenerlo toda la noche, donde le estuvieron cantando y luego durante el día 25 lo pasearon por toda La PEza, esto tiene su origen, en que había un gitano en La Peza, que le llamaban el "Nete" que era el que lo organizaba todo y era la forma que ellos tenían de celebrar la Navidad.
Hay pocas fotos y alguna de mala calidad pero las hice con el móvil.



No hay comentarios:
Publicar un comentario