No digas de ningún sentimiento que es pequeño o indigno. No vivimos de otra cosa que de nuestros pobres, hermosos y magníficos sentimientos, y cada uno de ellos contra el que cometemos una injusticia es una estrella que apagamos. (Hermann Hesse)
jueves, 26 de enero de 2012
San Antón 2012
San Antón 2012, este año trasladado al sábado por los motivos laborales, como cada año la afluencia de gente es numerosa de chiquillos y mayores, a la veneración del Santo protector de los animales, y a la tirada de las naranjas que todos años se hace por estas mismas fechas, y que los chiquillos y mayores van recogiendo cerro abajo con más o menos suerte a la hora de cogerlas, este año se ha vuelto a decir la misa en la puerta de la ermita antes de la tirada de las naranjas, presidida por el Párroco Don Andrés, al finalizar La Misa, se "tiraron" las naranjas y como novedad se bendijeron los animales que hasta el cerro habían subido, algunos caballos y sobre todo animales de compañía como perros y gatos. Luego después de las debidas vueltas a la ermita para aquellos/as que deseen encontrar pareja a lo largo del año, se produjeron algunos cantes que se solían cantar en otro tiempo esta misma tarde, con posterioridad la fiesta se trasladó a las calles y plazas donde habían instalado los boliches para regocijo y alegría de todos los presentes en los mismos. Ahí quedan algunas fotografías de la tarde-noche.















domingo, 8 de enero de 2012
Las Ánimas el 25 de Diciembre.

Esta costumbre tiene sus inicios más o menos de los años veinte del pasado siglo, que en concreto en el año 1922 fue cuando se refunda la Hermandad de Ánimas con los fines que tenia dicha hermandad, pero con la de organizar todo lo que tenía relación con las misas de la Virgen y de la misa del gallo.
Antes el dinero no abundaba y cuando salían a pedir, la gente colaboraba con lo que se tenía o una gallina , patatas o maíz... porque hay un dicho entre la gente más mayor "a las Ánimas no se les cierra la puerta" salían pidiendo en la mañana del 25 de Diciembre por lo que era el pueblo, y el día 1 de Enero por todos los cortijos.
Otro hecho fue que este año la comunidad gitana de La Peza, se volvían a llevar al Niño Dios después de la Misa del GAllo, a casa de EL ROmo, para tenerlo toda la noche, donde le estuvieron cantando y luego durante el día 25 lo pasearon por toda La PEza, esto tiene su origen, en que había un gitano en La Peza, que le llamaban el "Nete" que era el que lo organizaba todo y era la forma que ellos tenían de celebrar la Navidad.
Hay pocas fotos y alguna de mala calidad pero las hice con el móvil.



sábado, 7 de enero de 2012
Concierto de Navidad.
El pasado día 26 de Diciembre tuvo lugar el Primer certamen de villancicos de La Peza, tuvo lugar en la iglesia parroquial de La Peza, en el intervinieron Sara Balinot de Purullena, que tocó varios villancicos con el acordeón, después fue el turno del Grupo Horeb de Purullena que interpretaron varios villancicos clásico con órgano y violín interpretados por la soprano, luego le siguió el Coro Mariano Nuestra Señora del Rosario de Purullena que interpretaron varios villancicos rocieros y por último fue el momento del Coro de la extinguida Hermanda de Ánimas de La Peza, que interpretó varios de los villancicos que se suelen cantar durante los días de las misas de la VIrgen y luego en la misa del Gallo, hizo algo de frio, o más bien bastante, pero el rato pasado fue agradable, luego el coro de Ánimas de La PEza, fue invitado a participar en un concierto de Año Nuevo en la iglesia de Purullena, que tuvo lugar el 4 de Enero de este año.
Ahí quedan algunas fotos del acto.
Coro Mariano Nuestra Señora del Rosario, Purullena.
Cabalgata de Reyes 2012
u
Como cada año sus altezas reales Melchor, Gaspar y Baltasar llegan a La Peza, como siempre la tarde-noche del 5 de Enero, llenando de ilusión a niños y a los no tan niños, como digo sus altezas reales llegan desde Oriente, recorriendo las calles y plazas de nuestro pueblo, llenando de alegría y algarabía todas aquellas calles por donde pasó el cortejo de tan ilustres visitantes. Dicha cabalgata daba comiendo sobre las siete desde la Charneca, ya que sus Majestades los Reyes dejaron sus camellos en las eras de sebastián, para incorporarse al cortejo, bajaron por la calle de la charneca, pasando por la calle Triana, por los Caños Chicos, placeta de la Iglesia, calle Real, Cimiento Cruz del COnde, San Francisco donde dieron la vuelta y siguieron sobre sus pasos las mismas calles hasta llegar a la calle del Río donde llegaro por la calle de las Eras hasta el parque del Alcalde Carbonero y bajar hacia Campoy y llegar hasta la plaza donde fue la recepción oficial de los Reyes en los bajos del Ayuntamiento.
Los niños fueron el centro de atención de sus Majestades, ya que llevan esperando este día mucho tiempo y después de acompañarlos por todo el recorrido de la cabalgata, recogiendo los caramelos que desde las carrozas su Majestades iban echando a todos los asistentes, después llego la hora de que sus Majestades escucharan niño a niño sus peticiones, esto suecedía en la plaza, debajo del balcón del Ayuntamiento, alli se sentaron y como digo recibieron a cada uno de los niños del pueblo y les hicieron entrega de un pequeño juguete y algunos de los niños entregaron en el momento su carta, con lo que le pedían que esa misma noche fuesen dejados en sus casas. Fueron momentos presciosos nada más que por ver las caras de alegría y satisfacción de los niños, que solo se vió empañada por algunos "graciosos" que durante dicha cabalgata se dedicaron a beber cerveza enmedio de toda la cabalgata para deleite de nuestros menores, luego nos quejamos de la actitud de la juventud, cuando desde la gente que tiene algo de mas tesón se les invita a dar ese ejemplo.
Ahí quedan las fotos de la misma.
FELIZ AÑO 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)